![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwtGsdvrPBoFLGyCccz6nf9msZnC5e_AWXiUriNyVjZMkANWPZJB06u7sGQtKgH71p3nlwPh3rYHdIWS5PmBWNvVGZQOmfoMyJGDfuMImZOe8XDHDenuVbY-7oUZrS9Q95dBQM5flu3e2s/s400/Organigrama.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj862ofVYpNMVCakRT1gLcWN2x6t9DxLYw7uQ2Av46SG14sKiRXE-8x22P4LkTrGPnWY1SGbFFlOjLSTGD51qQCklN7yl1C931_VGtHJy1TSKMqke93epR7M4uMLW8E6b_2sN_q0e64cf9F/s200/descripcion.jpg)
Nota: No es posible basarse en la experiencia de la persona que confecciona las descripciones de puestos, ya que cada caso o empresa difiere de los demás. Además, es necesario realizar entrevistas estructuradas. En ocasiones los entrevistados tienden a relatar problemas personales cuando el especialista en recursos humanos intenta hacer un relevamiento. Con buenos modales y políticamente es necesario reencauzar la entrevista y seguir el esquema planeado en la mencionada entrevista estructurada.
Una correcta descripción de puestos incluye TRES MOMENTOS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSjh2gMc_YBvk4JOPiiNM1H9s1_kQ8kSDpi_ji0vrTXLAP6u4TRyBStM_hyg8Zqg5D3F27p5jW8yWXPQ9ESze0Xu-IUfFOWx74gZXBKVA4lW82QnmEXMPq7sIJFfiAk691mV3hHZY4QzMY/s400/MOMENTOS.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario